Cansancio y escritura, con Olivia Teroba

Olivia Teroba. Fotografía tomada por Aggi Garduño

Amigas, comenzamos 2025 acercándonos a la obra de Olivia Teroba gracias al Club, suena maravilloso, ¿verdad?.

Olivia Teroba (Tlaxcala, 1986) es una narradora y ensayista mexicana. Ha sido becaria de diversos programas de creación como el FONCA, la Fundación para las Letras Mexicanas o Under the volcano. Por su trabajo ha recibido varios premios nacionales, entre ellos el Premio Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés en su emisión 2017 y el Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos en 2019. Hace parte de la editorial Osa Menor.

Es autora de Un lugar seguro, Respirar bajo el agua, Pequeñas manifestaciones de luz, Todo lo que no ocurre y Dinero y escritura.

De este último extraemos un fragmento que queremos compartirte:

Tlaxcala es mi primera vez en la cama de los padres de él. Mis clases interminables de karate. Es mi sobrino recién nacido que en realidad tiene ya un año y no he ido a visitar. El dolor de espalda de mi abuela después de pasar horas de pie, cocinando. Es una comilona sin fin. Mis tíos lanzando comentarios machistas en la sobremesa. Mis tías defendiéndolos cuando me atrevo a responderles. Es una discusión sobre política repleta de prejuicios. Los caminos que surcan los cerros a la vista de los volcanes”.

No hemos hecho la elección de este texto por casualidad, sino por ser precisamente uno de los temas sobre los que Teroba ahonda en su escritura: la familia, lo íntimo, las violencias, las condiciones materiales que privan de libertad.

La crudeza con la describe las realidades de dolor nos  invita a romper con la escritura pudorosa que en ocasiones nos hace borrar las historias que realmente queremos contar, ya sea por miedo a que otras las lean o por involucrar a personas cercanas.

Leerla es una constante puerta abierta a la pregunta, pues como ella misma afirma, el ensayo le sirve para vivir en las preguntas, sin necesidad de que estas tengan siempre una respuesta fácil. Esta cualidad es algo que nos atrapa cuando la leemos, porque además de valientes, sus textos nos retan a cuestionar aquello que sabemos que duele, pero hacia lo que no queremos mirar.

Olivia Teroba nos invita a tocar la herida, a escribir sobre lo real.

“La crudeza con la describe las realidades dolorosas nos invita a romper con el pudor que nos hace silenciar las historias que realmente queremos contar”

Como escritoras, además, Olivia Teroba es un vendaval necesario para abrir puertas y ventanas y que entre la luz. Habla sin pudor de la relación del dinero y la escritura, del mundo editorial y de las condiciones necesarias para escribir sin el agotamiento que siempre nos acompaña.  

Al leerla nos preguntamos, ¿es posible escribir si el tiempo de vida lo consume otro trabajo?, y es más, ¿es posible que la escritura sea un trabajo con el que poder vivir?

Ya lo decíamos, Olivia Teroba es valiente, pero además nos invita a serlo con ella.

No se nos ocurre mejor forma de comenzar un nuevo año que abriendo los temas que más nos atraviesan. Ya era hora de hablar de todo esto, ¿no te parece?

Estamos deseando indagar en su obra y dejarnos llevar por sus preguntas junto a vosotras. Nos vemos en el Club.

Las í.


Una formación continua y comunidad creativa donde cultivamos juntas nuestro amor por la vida, la amistad, el conocimiento encarnado y los libros.

Anterior
Anterior

Pensar el cuerpo, con Luna Miguel

Siguiente
Siguiente

Bien A-sombrada, por Anamaría Varea