Ven a disfrutar del encuentro con las otras
Nuestras uniones cruzan fronteras porque Casa Índigo nació y ha crecido con semillas plantadas en diversas partes del mundo. Esto es algo que nos emociona, nos llena, nos da vida, y nos alienta a continuar. Estas uniones las cuidamos día a día, haciendo que la relación virtual se nutra del calor de las otras, aunque muchas veces nos separen horas de vuelo.
Pero también hay momentos en los que nos vemos y ahí casa índigo se vuelve una casa grande, inmensa, y móvil. Crece, y nosotras lo hacemos con ella al nutrirnos de diferentes acentos, historias y voces.
Al menos una vez al año nos encontramos en diferentes partes del mundo para vivir experiencias creativas conectando con el entorno, desde la cercanía y el aprendizaje mutuo. Hacemos retiros de escritura, clínicas de obra, talleres y veladas, siempre de forma horizontal e itinerante. Hemos estado en México, España y Colombia y nos gustaría visitar todos los países hispanohablantes en un futuro.
Estos encuentros forman parte de lo que llamamos Escuela Viva, un espacio importante de Casa Índigo que creamos después de varios años acompañándonos virtualmente, tras sentir la necesidad de un lugar real en el que poner el cuerpo y disfrutar de estar juntas.
Escuela Viva
Escuela Viva es espontaneidad, juego y goce. Es la expresión de un estilo de vida, el estilo de vida índigo: inspirarnos sucede entre amigas, poniendo el cuerpo en la escritura, confiando que nuestra historia importa y dándole valor.
Cómo ser parte de la próxima Escuela Viva
Si quieres conocer nuestras próximas convocatorias, suscríbete a nuestra newsletter.
Así sentimos la Escuela Viva en Medellín 2023
Anfitriona Natalia Romero
Así sentimos la Escuela Viva en Madrid 2022
Anfitrionas Carolina Chavate y Francisca Mujica
Así sentimos la Escuela Viva en Tlayacapan 2021
Anfitriona Andrea Muriel