
Inscripciones cerradas
El Semillero
¿Te imaginas teniendo el espacio, el tiempo y los conocimientos para desarrollar tu manuscrito? Ahora imagina que, además, lo haces en grupo.
Sí, ese espacio existe.
Bienvenida al Semillero.
El semillero es una formación intensiva en la que durante 4 meses practicarás el oficio de la escritura. A través de clases grabadas, sesiones de escritura en vivo, mentorías grupales y lectura de textos, adquirirás las herramientas literarias que necesitas para desarrollar un manuscrito.
El oficio de la escritura se funda en la práctica, por eso vas a crear el tiempo y el espacio para tu proyecto, vas a recibir asesoría por parte de Carla Santángelo y Marina Hernández, quienes llevamos acompañando a escritoras durante más de 8 años, y algo muy importante: vas a compartir el proceso con otras mujeres que están buscando lo mismo que tú.
La edición de este año ya está cerrada, pero puedes inscribirte en la lista de espera para ser la primera en recibir información sobre la siguiente.

8 encuentros
de escritura
en vivo
Acceso hasta el 31 de diciembre de 2025
4 mentorías grupales
4 meses
4 lecturas grupales
Herramientas literarias
16 lecciones grabadas
Comunidad

Hemos acompañado más de 100 proyectos literarios
El Semillero pone en práctica el método de escritura índigo después de acompañar más de 100 proyectos literarios individuales y de dar clases grupales a lo largo de estos años. En la mezcla de estas dos experiencias, nace el servicio más completo que podemos dar para que logres desarrollar un proyecto literario valioso, maduro y que desea brillar.
Durante 4 meses vas a practicar el oficio de la escritura en un espacio seguro, con la guía de tus mentoras literarias y en compañía de un grupo de mujeres que quieren poner la escritura en el centro de sus vidas.

PRACTICA EL OFICIO DE LA ESCRITURA.
PRACTICA EL OFICIO DE LA ESCRITURA.
PRACTICA EL OFICIO DE LA ESCRITURA. PRACTICA EL OFICIO DE LA ESCRITURA.

Programa de la formación
Mucha gente piensa que cuando hablamos de oficio estamos prometiendo que vivirás escribiendo en un escritorio frente al mar, sin embargo para nosotras el oficio significa práctica, compromiso, conocimiento y entusiasmo, los verdaderos pilares que te ayudarán a poner la escritura en el centro de tu vida para que puedas habitarte escritora.
En nuestro sistema de aprendizaje hemos incluido tres modalidades:
materiales en vídeo para que adquieras herramientas literarias y creativas
sesiones de escritura, mentoría y feedback en vivo sobre tus textos
una comunidad activa de escritoras que, como tú, desean sentirse acompañadas en el proceso de habitarse escritoras.
-
Para crear la semilla, aprender a organizarte es fundamental.
Por eso, en primer lugar vamos a indagar en qué momento está tu texto para crear tu primer borrador. Te enseñaremos cómo trabajar tus materiales de archivo, como diarios, notas sueltas o manuscritos ya iniciados para que no malgastes tiempo innecesario transcribiéndolo todo sin foco.
También te propondremos ejercicios de escritura, en caso de que estés empezando tu proyecto desde cero.
En esta primera fase crearemos el espacio y el tiempo necesarios para comprometerte con tu escritura, y te enseñaremos a crear tu escritorio digital en la herramienta de trabajo Notion
-
Una vez hayas comenzado tu borrador, te propondremos detectar cuáles son tus búsquedas: ¿Qué historia quieres contar? ¿Cuál estás contando en realidad?
Además, nos enfocaremos en construir un mapa genealógico con las lecturas que dialogan con tus mismas obsesiones.
Este será el momento de construir compromiso con la práctica, de dejar emerger la escritura
-
En esta etapa empezaremos a prestar una mayor atención al material que estamos creando para detectar cosas importantes como nuestro campo semántico o cómo se posiciona nuestra narradora ante la búsqueda. Queremos empezar a tantear la verdad de nuestro texto, esa búsqueda que solo se descubre mientras se escribe.
-
Con las bases de nuestro manuscrito bien asentadas, nos encargaremos de aspectos estructurales como el espacio, el tiempo y los hilos que tejen nuestra historia.
Una vez hemos descubierto qué estamos haciendo, tenemos que estar dispuestas a sostenerlo.
Nosotras estaremos ahí para acompañarte a hacerlo.
-
Igual que las plantas que crecen y crecen en todas direcciones, llega el momento de podar el texto, de convertir la escritura en literatura.
Este será el momento de prestarle una atención especial al estilo de la voz, los vicios, el universo simbólico que sostiene la historia y las costuras que la mantienen unida y coherente.
-
Para que el manuscrito pueda llegar a su versión más brillante, tenemos que dedicarnos a ordenar y revisar. Es la fase donde te enseñaremos a dialogar con tu editora interna y cómo enfrentar el proceso de la reescritura.
-
Al final de este viaje nos preguntaremos si cumplimos con nuestros objetivos: ¿Hemos logrado comenzar un manuscrito que hoy se sostiene en pie? ¿Hemos sido fieles a nuestra verdad? ¿Hemos puesto la escritura en el centro de nuestra vida? ¿Cuál es mi proceso creativo y cómo puedo seguir adelante y sostenerlo, ahora que por fin he creado el hábito?
Y habremos experimentado en nuestra propia piel la siguiente pregunta: ¿Qué significa para mí habitarme escritora?

Carla y Marina,
dos miradas, una poética
Nos hicimos amigas creando Casa Índigo. La amistad se construyó sobre los sueños que compartíamos y que supimos cumplir con paciencia, trabajo y reconocimiento mutuo.
El Semillero se ha convertido en la formación más intensiva de Casa Índigo después de acompañar más de 100 proyectos literarios. Durante todos estos años trabajando juntas aprendimos que cada una tiene una mirada particular sobre los textos —Marina es la visión, Carla es el detalle— y que, al mismo tiempo, hemos construido una poética común y una forma de enseñar en la que nos sentimos cómodas y realizadas.
Llevamos 9 años haciendo este trabajo juntas, al que le ponemos tanto corazón como investigación y rigor.

Calendario de clases
Bienvenida: lunes 10 de febrero
Mentoría en vivo: miércoles 19 de febrero, 19 de marzo, 30 de abril y 28 de mayo
Lectura en vivo: miércoles 5 de marzo, 2 de abril, 14 de mayo y 11 de junio
Escritura en vivo: lunes 24 de febrero, 10 y 24 de marzo, 21 de abril, 5 y 19 de mayo, y 2 de junio
Cierre: 16 de junio
Todas las sesiones serán a las 17h España (en marzo cambian la hora, tengan esto en cuenta quienes se encuentren en otros países).

El Semillero es para ti si…
tienes preguntas como:
¿lo que tengo para contar va a interesarle a alguien más?
¿cómo organizo mi proceso creativo para darle prioridad a mi manuscrito?
¿puedo encontrar un hilo conector que una los fragmentos de mi escritura?
¿soy capaz de construir una voz sólida para contar mi historia?
Tu historia está pidiendo ser escrita y ha llegado el momento de darte tiempo y espacio de calidad para hacerlo.

Al terminar el Semillero
Habrás convertido tus diarios, anotaciones o las reflexiones de tus cuadernos en un proyecto literario
Habrás experimentado vivirte escritora con tiempo y dedicación
Conocerás las fases que te llevarán a sostener el entusiasmo y compromiso con tu obra
Contarás con diferentes herramientas creativas para practicar el oficio de escritura con madurez y disfrute
Habrás adquirido conocimientos literarios para ser tu mejor aliada a la hora de desarrollar un proyecto
Contarás con un grupo de mujeres con el que compartir tu proceso creativo y dejar de vivir la escritura en soledad
Sabrás qué significa poner la escritura en el centro de tu vida

Nuestras alumnas dicen


Preguntas frecuentes
-
Es recomendable tener escritura, que puede estar en diarios, manuscritos iniciados, o en estado de anotación. Durante las primeras semanas tendrás contenido específico para iniciar tu manuscrito a partir de estos materiales.
-
¡Para nada! De hecho, esta formación está basada en un método que tiene como objetivo que desarrolles la experiencia como escritora.
Lo que necesitamos es que vengas con muchas ganas de poner la escritura en el centro de tu vida.
-
Es una formación grupal pensada para que desarrolles tu manuscrito junto a tus compañeras.
El sostén del grupo es fundamental, además del acompañamiento de las mentoras.
-
Tendremos dos espacios específicos para que compartas el desarrollo de tu proyecto con tus mentoras y el grupo. En las sesiones de mentoría podrás proponer tus preguntas y obtener ayuda en tus bloqueos, mientras que en las sesiones de lectura podrás mostrar tus avances en el texto y recibir feedback sobre ellos.
-
Es una formación para practicar el oficio de la escritura mientras desarrollas un proyecto literario. Si después necesitas ayuda para terminar el libro y presentarlo a editoriales, podrás aplicar directamente para la mentoría individual Fruto.
-
Siempre te avisaremos por correo electrónico de que los nuevos contenidos están online en la comunidad del Semillero, espacio donde encontrarás todos los recursos, clases y el foro de alumnas de la formación.
-
El acceso al Aula Virtual se cerrará el 31 de diciembre de 2025 para iniciar la siguiente formación, por lo que todo aquello que quieras descargar o revisar, estará disponible hasta entonces.
-
Para disfrutar de la formación necesitarás al menos 2h semanales para ver las clases en video, acudir a la hora en vivo de escritura, mentoría o lecturas, y todo el tiempo extra que precises para dedicarle a tu manuscrito.
-
Inscribirse a la formación implica el pago total de la plaza que estás ocupando. Si por razones personales necesitas ausentarte de la formación, podrás acceder a los contenidos hasta el 31 de diciembre de 2025 como el resto de las compañeras, pero no se harán cancelaciones de pago. Si tienes más dudas sobre los pagos, puedes revisar nuestros términos y condiciones.
-
Por el momento no, estamos construyendo una experiencia que necesitamos que sea más íntima, de nosotras.
Sin embargo sí tienes otras formaciones en las que puedes participar, como Pulso.